Esta es una campaña que El Norbi pensó para J&B Scotch Whisky y para un soporte muy particular como es la postal publicitaria. Era generar a partir de la marca una especie de juego nocturno.
29.3.10
Publicidad: J&B Scotch Whisky
Esta es una campaña que El Norbi pensó para J&B Scotch Whisky y para un soporte muy particular como es la postal publicitaria. Era generar a partir de la marca una especie de juego nocturno.
22.3.10
Lo Mejor x 5: La inspiración de Guinness
Pero también te decíamos que nosotros habíamos trabajado un concepto muy similar al de la inglesa AMV BBDO, pero 10 años antes. Era para la agencia de publicidad McCann-Erickson de Argentina, donde eramos creativos, y para la pasta de dientes Kolynos. Desde el lunes que viene, 29 de marzo, te vamos a mostrar las cosas que hicimos en publicidad. Este faltante en Bar Visual era insostenible, por eso lo que hicimos en McCann-Erickson, lo que hicimos en Faillace, lo que hicimos para las postales Look & Take, estará todos los lunes.
Y empezamos hoy con una de esas piezas que hicimos para la pasta de dientes Kolynos y que la agencia de Guinness plagió, 10 años después.
21.3.10
Una portada para Boca-River
(Primera versión de la tapa, con el logo de Boca entrando por la derecha)
Ese domingo, el que salió la tapa, Boca y River se enfrentaban en la Bombonera, que es la cancha de Boca, para los latinos que todavía no lo saben. A ese día del 2005, los dos equipos llegaban con las mismas urgencias que llegan hoy, en medio de campañas que dan asco. Esta tarde, todo esto se volverá a repetir, como si fuera un extraño deja vú futbolero.
Antes de conocer lo que pasó esa tarde de mayo, de hace cinco años, unos números generales que marcan una gran diferencia. De las 88 veces que jugaron en la Bombonera, Boca ganó 42 partidos con 133 goles, mientras que River ganó 22 con 100 tantos. El resto (24 veces), empardaron.
Ese 22 de mayo, Boca Juniors salió a la cancha con Abbondanzieri, Alvarez, Schiavi, Morel Rodríguez, Calvo, Cagna, Gago, Vargas, Guglielminpietro, Barros Schelotto y Palermo. El partido terminó con el triunfo de los xeneizes por dos tantos a uno. Esperemos que el deja vú no se rompa. Por ejemplo, para seguir construyento coincidencias, el director técnico de River de hace cinco años se llamaba Leonardo Astrada. El de hoy, también.
20.3.10
Esto es Vitamina C
La idea es ofrecer mucho material de lectura para el verano (y un poco más) en un formato muy fresco y divertido. Por eso se trabajó en un estilo de diseño muy conceptual y en una portada acorde. En esa portada trabajó más concretamente El Norbi, logrando un material distinto al que venía ejercitando. Además, y eso lo que más le gustó a él, en esa puesta visual pudo utilizar una tipografía que había creado.
La Crumb es una tipografía que El Norbi creó basándose en su familia preferida, la Impact, pero con un trazo a mano alzada y con volumen.
Si bien a El Sueco (a él se le ocurrió la idea estética) le había gustado el afiche de la última película de Sam Mendes, Away We Go, el estilo de la nueva portada de El Norbi se acerca también un poco a la técnica que en cine se llama rotoscopia (eso comentó Marcelo Fernández Bitar). Y no está muy equivocado. Por ejemplo, en A Scanner Darkly, una película dirigida por Richard Linklater, Keanu Reeves, Woody Harrelson y Robert Downey Jr. tienen un trazo similar al del trío dinámico de la portada de Crítica.
Exclusivo: Esta es la tipografía Crumb
Siempre le gustó las tipografías y tuvo su oportunidad. El Norbi tenía que hacer un afiche para un ciclo de videoclips del rock nacional para el Centro Rojas de la Universidad de Buenos Aires. No lo pensó más y se animó. Tomó como base su tipografía fetiche, la Impact, y la trabajó a mano. Con una sombra muy dura, la tipografía llevaría el nombre del gran artista norteamericano Robert Crumb.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)