A veces, el Photoshop puede llegar a ayudar a componer una idea. Hoy, te mostramos en VisualMente una imagen que tiene que ver con la portada original de Abbey Road. Todo comenzó con el lanzamiento de toda la colección de los discos de los Beatles, con una remasterización distinta. Ese fue el pretexto creativo para empezar a trabajar con una idea que no podía dejar de lado el concepto stereo. Se buscó especialmente trabajar con las sombras que se proyectaban de la fotografía original. Por la perspectiva del fotógrafo, los cuatro protagonistas tendrían que estar en posiciones no mecánicas, teniendo en cuenta especialmente la altura de Ringo. Este dato es clave y está marcado por la pérdida de datos en la cara de John, cuyo perfil no deja casi ver sus ojos, a diferencia de George.
Creado por El Norbi Baruch, Bar Visual tendrá, dentro de lo posible, todo lo que hace él en los diarios. Él siempre quiso tener un bar. Pero no sólo para vender aperitivos para el estómago, sino algo más. Con este bar se propone hacer esas cosas que más le gustan. Sería algo así como un lugar habilitado para el consumo de appetising visuales hasta alcanzar una borrachera tal que nadie quiera irse. Este establecimiento "clase B" expenderá fotografías, ilustraciones, íconos, portadas, infos, cosas con tipografías y afiches, entre otras cosas y estará atendido por su dueño.
Slash Recargado
Descartrix
Vil, Bill Gates
Googleopoly
Pixar, el nuevo Disney
ROBOTS
ALEJANDRO ROS PHOTO
Quién es El Norbi
El autor: Es periodista e infógrafo. Ha pasado por los diarios argentinos Clarín, Página/12, La Razón, La Nación y Crítica de la Argentina. Hoy trabaja en el nuevo diario Tiempo Argentino.
Ha sido director de arte en la agencia de publicidad McCann-Erickson.
Ha enseñado en las Universidades de Palermo, Austral y de Morón (Argentina), en la Universidad de los Andes y en la Católica (Chile), en la Universidad de Medellín (Colombia), en la Universidad de Ort (Uruguay) y la Universidad Científica del Sur (Perú), entre otras.
Ha realizado talleres sobre infografía en los diarios latinos El Comercio, Perú 21, Gestión, La República, y La Industria, de Perú; y El Mundo, Líder y Últimas Noticias, de Venezuela). En Argentino ha dado talleres en El Sol y Los Andes, de Mendoza, y Río Negro, de Río Negro.
Ha organizado los siguientes eventos en latinoamérica: Perú Visual, en el IPAD, Perú; y Primeras Jornadas de Diseño de Información, en la Universidad de los Andes, Chile.
Ha asistido a la Cumbre Mundial de Diseño en Prensa, de Estepona, España, como único representante de los diarios argentinos, durante los años 2005, 2006 y 2007.
Es el creador de las Jornadas Universitarias sobre Diseño de la Información, que se realizan desde 2004 hasta la actualidad, en la Universidad de Palermo, Argentina.
Ha dado charlas y seminarios en los siguientes eventos de latinoamérica: Perú Infográfico, Universidad Científica del Sur, en Lima, Perú; Jornais Diários, Projetos Gráficos do Século 21, en la Associação Nacional de Jornais (ANJ), en Sao Pablo, Brasil; Asociación Nacional de la Prensa (ANP), en Santiago, Chile; y Seminario sobre Diseño de la Información, en Caracas, Venezuela.
Es el creador del blog de Diseño de la Información e Infografía, Visualmente (http://visualmente.blogspot.com)
Ha sido jurado en los Malofiej, premios internacionales de infografía que se dan en la Universidad de Navarra, España.